Hace unos días asistí telemáticamente a un taller maravilloso de marca personal impartido por Guillermo Jiménez . A mí me ha resultado muy esclarecedor y muy interesante el tema. Todos estamos expuestos a las habladurías y seguro que nos preocupa cómo puede afectar a nuestra marca o imagen personal lo que se dice de nosotros.
Haciendo un muy breve resumen, sintetizando al máximo, las tres ideas principales que se me quedaron grabadas fueron las siguientes:
- Sea de forma consciente o inconsciente todos tenemos marca personal.
- Debes conocerte a ti mismo, para poder expresar tu propia marca personal.
- Debes conocer la opinión de los demás sobre ti, para saber si realmente estás expresando lo que quieres expresar.
Evidentemente Guillermo no nos lo expresó con esa concreción, esto es una síntesis que él matiza en sus talleres de marca personal. Personalmente os recomiendo que asistáis si tenéis oportunidad de ir o de ver alguno.

TODOS TENEMOS MARCA PERSONAL
Seamos conscientes o no, cuando alguien nos conoce, se lleva una impresión de nosotros, que es nuestra marca personal. Muchas veces hacemos cosas en las que no ponemos suficiente atención, sin saber que pueden definir lo que puede cambiar en nuestro entorno. Eso ocurre en lo personal y en lo profesional.
¿Nunca os ha pasado hacer un comentario o una broma y que ya te etiqueten como el payaso del lugar? Bueno, pues ese es el concepto de marca personal. Es aquello por lo que se te conoce, así que es fundamental, que no sea flor de un día, eso hay que trabajarlo. Puede que te lleve meses , o años, pero merece la pena, es tu imagen, forma parte de ti y es signo de amor propio y el amor siempre hay que cuidarlo,
EL ASOMBROSO MUNDO DEL AUTOCONOCIMIENTO
La primera vez q escuché hablar del autoconocimiento, de la consciencia en uno mismo, de la responsabilidad sobre lo que nos ocurría, me sonó a cuento chino. Lo reconozco, fui algo escéptica.
Sin embargo, cuanto más estudiaba y aprendía sobre el tema, con libros como El caballero de la armadura oxidada, ¿Quién se ha llevado mi queso? y sobre todo, «Encantado de conocerme» de Borja Vilaseca. Con este último quedé asombrada de la complejidad y de las múltiples posibilidades de un solo perfil de personalidad para un ser humano. Todas ellas se muestran en el Eneagrama que nos explica en ese libro, altamente recomendable.

Y te das cuenta de cómo eres tú, de que lo que te afecta de los demás, es siempre en base a lo que tú mismo eres. Y normalmente, prestas más atención a eso. Si estabas haciendo daño, te das cuenta y con mucho trabajo y algo de suerte, consigues sanar y cambiar. Consigues desaprender lo que aprendiste mal y ser como realmente quieres.
¿HASTA QUÉ PUNTO ES NECESARIO CONOCER LO QUE SE DICE DE MÍ?
Para profundizar en quién eres, necesitas saber si estás reflejando quién quieres ser. Se suele decir eso de que siempre existen tres versiones, la versión de uno, la del otro y la suma de ambas, que es la verdad.
Pues eso es lo que pasa con la marca personal, es aquello que tú eres y lo que muestras a los demás. Como consejo, procura que siempre sea fiel a la realidad, porque las marcas fingidas, no aguantan mucho.
Las caretas se acaban cayendo y el teatro se queda sin público que te aplauda. Con algo de suerte, llegará público nuevo, fascinado con tu careta, pero tampoco durará.
Ahora seguro que piensas en ese tipo de personas que gustan de lanzar bulos o habladurías, por despecho, envidia o por puro aburrimiento. ¿Cómo puede afectar eso a tu marca personal?
Bien, eso es más sencillo de responder de lo que parece. Quien te conoce, no creerá mentiras y quien no te conoce, no tiene base para hablar de ti. Simplemente, no es una opinión fiable como para basar la estabilidad de tu marca personal en ella.
Si trabajas tu marca, si eres tú mismo y la imagen que das, se corresponde con lo que tú eres y quieres ser, da igual lo que digan. Tu marca es estable y no tiene porqué verse perjudicada.
CONCLUSIONES
No voy a pretender ser lo que no soy, ni tampoco voy a tener en cuenta opiniones mal fundamentadas.
Antes de escribir este post, pregunté a algunas personas su opinión sobre mí. Fue muy reconfortante para mí averiguar, que todas coinciden en destacar casi lo mismo.
Puedo decir que mi marca personal es la de una persona de mente inquieta, que no se rinde. Una persona honesta, sincera, capaz y preparada, versátil, creativa, sensible y empática. Tengo un valor del que me he hecho consciente hace poco, eso me ha empoderado mucho y se nota.

Es bonito ser bondadoso y humilde, pero, cuando muestras demasiada bondad o humildad, la gente se confunde. Se aprovechan de ti, porque se creen con ese derecho. Yo no he dejado de serlo, pero sí que he sacado las garras de la asertividad y he reivindicado el derecho de mi voz a ser oída.
Puede que se entienda, puede que no… pero digan lo que digan, ASÍ SOY YO.
4 respuestas a “Se dice de mí. ¿Cómo afecta a mi marca personal?”
Esta increible me ha encantado todo, refleja perfectamente el concepto de marca personal, decirte que eres una gran escritora y mejor persona, un gran trabajo y sabios consejos, te Felicito a ti y a esa loba que llevas dentro, muchas gracias , lo voy a compartir y a tener siempre cerca de mi.
Muchas gracias por tu comentario Sonia. Ya me vas conociendo, me implico mucho en todo lo que hago y procuro dar siempre lo mejor de mí. Me alegro de que quieras tenerlo siempre a mano, espero que nosotras también tengamos siempre el contacto. Eres una gran persona y a la buena gente, la quiero siempre cerca. Bss.
muy bien dicho amiga sabes muy bien ya lo que hablamos cuando me contabas todas esas cosas cuando teníamos nuestros ratitos en el pueblo con la nena ya abra crecido un montón no???? Pues eso me gusta ver como estas encaminando tu vida, ánimo guapa, eres una madrazaaaaaa
Hablábamos de sueños…ahora no hablo, los cumplo 😉 Un besazo.